Historia del Calentamiento Global
19:23 | Author: Unknown
"Las emisiones que causaron este arcaico episodio de calentamiento global debieron durar unos diez mil años. Al quemar combustibles fósiles, probablemente emitiremos la misma cantidad durante los próximos tres siglos", advierte James Zachos, profesor de Ciencias de la Tierra en la Universidad de California en Santa Cruz.

Zachos es un reputado experto en el episodio de calentamiento global conocido como el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (o PETM por sus siglas en inglés), cuando las temperaturas globales aumentaron 5 grados Celsius. Este cambio abrupto en el clima de la Tierra tuvo lugar hace 55 millones de años, al final del Paleoceno, como resultado de una descarga masiva de carbono en la atmósfera, en la forma de dos gases de invernadero: metano y dióxido de carbono.

Estimaciones anteriores situaron la cantidad de carbono liberado en torno a los dos billones (millones de millones) de toneladas, pero Zachos demostró hace algunos meses que más del doble de esa cantidad, aproximadamente 4,5 billones de toneladas, entró en la atmósfera en un período de diez mil años. Zachos cree que si las tendencias presentes continúan, ésta es la misma cantidad de carbono que las industrias y automóviles emitirán durante los próximos 300 años, un plazo muy inferior a esos diez milenios.

Una vez que el carbono es liberado en la atmósfera, les lleva un largo tiempo a los mecanismos naturales, como la absorción oceánica y la meteorización de las rocas, eliminar el exceso de carbono del aire y almacenarlo en la tierra y sedimentos marinos. La meteorización de las rocas en la tierra elimina permanentemente el dióxido de carbono del aire, pero es un proceso lento que requiere decenas de miles de años. El mar absorbe el dióxido de carbono mucho más deprisa, pero hasta cierto punto. El gas primero se disuelve en la delgada capa superficial del océano, pero esta capa se satura rápidamente, y con ello disminuye su habilidad de absorber más dióxido de carbono.

Sólo el mezclarlo con las capas más profundas puede ayudar a restaurar la habilidad de la superficie marítima de absorber de la atmósfera dióxido de carbono adicional. Pero los procesos naturales que mezclan agua y la hacen circular entre la superficie y las capas más profundas del océano, trabajan muy despacio. Un ciclo completo de "mezclado" consume aproximadamente de 500 a 1.000 años.

Las emisiones de invernadero que activaron el PETM, excedieron inicialmente la capacidad de absorción del océano, permitiendo que el carbono se acumulara en la atmósfera. Por desgracia, parece que los humanos estamos agregando dióxido de carbono al aire a un ritmo mucho más veloz: aproximadamente la misma cantidad de carbono (4,5 billones de toneladas), pero en unos pocos siglos en lugar de diez mil años. Lo que se emitió hace 55 millones de años durante un período de aproximadamente 20 ciclos de mezclado oceánico, está ahora siendo emitido en una fracción de un ciclo.

"El ritmo con el que el océano está absorbiendo carbono, pronto disminuirá", alerta Zachos.


Tomado de: Solo Ciencia
This entry was posted on 19:23 and is filed under . You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.

0 comentarios: